¿QUÉ ES UNA VISA WORKING HOLIDAY?
Una Working Holiday Visa (o Visa de Vacaciones y Trabajo) es un tipo de permiso de residencia que permite a jóvenes de ciertos países viajar a otro país por un período determinado (generalmente 12 meses, aunque en algunos casos puede ser más) y, a la vez, tener la posibilidad de trabajar de forma temporal para costear sus gastos de viaje.
Es una excelente opción para quienes buscan:
Experiencia internacional: Vivir en otro país, conocer una cultura diferente y viajar por la región.
Independencia económica: Trabajar para financiar la estadía, lo que permite una inmersión más profunda y prolongada.
Desarrollo personal y profesional: Mejorar un idioma, adquirir nuevas habilidades laborales y expandir la red de contactos.
Características principales:
Edad: Generalmente, está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, aunque algunos países extienden el límite hasta los 35 años (por ejemplo, Nueva Zelanda, Irlanda, Francia y Hungría para ciudadanos argentinos).
Propósito: El objetivo principal de la visa es vacacionar y conocer el país, siendo el trabajo un medio para sostenerse económicamente.
Trabajo y estudio: Permite realizar trabajos temporales (full-time o part-time) y, en algunos casos, también estudiar por un período limitado.
Working Holiday Australia (Subclase 462) para argentinos
Es fundamental cumplir con todos los requisitos al momento de presentar la solicitud:
Edad: Tener entre 18 y 30 años cumplidos. Puedes aplicar hasta un día antes de cumplir los 31. Si cumples 31 durante el proceso de aprobación o al ingresar a Australia, no hay problema.
Nacionalidad: Ser ciudadano argentino y poseer un pasaporte argentino válido y vigente (se recomienda que tenga al menos 6 meses de validez desde la fecha estimada de viaje).
Fuera de Australia: Debes encontrarte fuera de Australia al momento de presentar la solicitud.
No tener hijos a cargo: La visa es individual, no puedes viajar con dependientes.
No haber participado antes: No haber ingresado a Australia previamente con una visa Work and Holiday (subclase 462) o Working Holiday (subclase 417).
Nivel de inglés funcional: Debes demostrar un nivel de inglés "funcional" (intermedio o avanzado). Esto se puede acreditar mediante exámenes oficiales tomados en los últimos 12 meses:.
IELTS: Puntuación promedio de al menos 4.5 en las 4 partes.
TOEFL iBT: Puntuación total de al menos 32 en las 4 componentes. (Importante: solo aceptan exámenes tomados hasta el 25 de julio de 2023).
PTE Academic: Puntuación general de al menos 30 en las 4 partes.
Cambridge English Advanced (CAE): Puntuación de al menos 147 en las 4 partes.
Otros métodos (menos comunes para argentinos): Ciudadanía de países de habla inglesa (Reino Unido, EE.UU., Canadá, Nueva Zelanda, Irlanda), haber cursado al menos 5 años de secundaria o 2 años de estudios universitarios con instrucción totalmente en inglés.
Importante: Solo se aceptan resultados de exámenes presenciales, los exámenes online no son válidos.
Requisitos educativos: Haber completado exitosamente al menos dos (2) años de estudios universitarios en la misma carrera o poseer un título terciario (superior). Debes presentar certificados de estudios o analíticos.
Fondos económicos: Demostrar que posees fondos suficientes para mantenerte durante el inicio de tu estadía y para un pasaje de regreso. El monto mínimo requerido es de AUD 5,000 (dólares australianos). Si no tienes un pasaje de regreso, deberás demostrar fondos adicionales para cubrir ese gasto (aproximadamente AUD 1,200 extras). Esto se acredita con un extracto bancario a tu nombre, reciente y mostrando el saldo disponible.
Seguro médico: Contar con un seguro médico y por accidente que cubra gastos de hospitalización y repatriación durante toda tu estadía de 12 meses en Australia. El sistema de salud australiano (Medicare) no cubre a los viajeros con esta visa.
Buena salud y carácter: Cumplir con los requisitos de salud (en algunos casos pueden solicitar exámenes médicos específicos, como radiografía de tórax) y no tener antecedentes penales.
Declaración de valores australianos: Aceptar y firmar un documento que confirma que comprendes y respetas las leyes y valores de Australia.
No tener deudas pendientes: No tener deudas con el gobierno australiano.
El costo actual de la visa Working Holiday Australia (Subclase 462) para ciudadanos argentinos es de AUD 670.
La aplicación se realiza completamente online a través del sistema de inmigración australiano. No es necesario ir a la embajada en Argentina.
Reunir toda la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos mencionados anteriormente digitalizados (escaneados en PDF o JPG) y listos para subir. Esto incluye:
Copia a color de la primera página de tu pasaporte.
Foto reciente tamaño pasaporte (3.5 cm x 4.5 cm, fondo blanco, no más de 6 meses de antigüedad).
Copia del DNI (anverso y reverso).
Evidencia de fondos (extracto bancario).
Certificado del examen de inglés.
Certificados de estudios (título o analítico).
Certificado de antecedentes penales (se puede solicitar más adelante si lo piden, no es siempre un requisito inicial).
No es necesaria una carta de apoyo gubernamental para los argentinos.
No es necesaria la traducción jurada de los documentos al principio, puedes subirlos en español.
Crear una cuenta en ImmiAccount: Este es el portal del Departamento de Home Affairs de Australia. Si no tienes una, deberás crearla en ImmiAccount.
Iniciar la solicitud online: Una vez en tu ImmiAccount, busca la opción para iniciar una nueva solicitud de visa, seleccionando la "Work and Holiday Visa (subclass 462)".
Completar el formulario: El formulario online es extenso y requiere que ingreses toda tu información personal, académica, laboral, detalles sobre tu salud, antecedentes, etc. Es crucial ser preciso y honesto.
Adjuntar los documentos: Sube todos los documentos que reuniste en el paso 1 a las secciones correspondientes del formulario.
Pagar la tasa de solicitud: El costo de la visa Working Holiday para Australia es de AUD 650 (el valor puede variar, siempre verifica la información oficial). Se puede pagar online con tarjeta de crédito/débito.
Exámenes médicos y datos biométricos (si son solicitados): En algunos casos, el sistema puede solicitarte que realices exámenes médicos en centros autorizados en Argentina y/o que tomes tus datos biométricos (huellas dactilares y foto). Te lo indicarán una vez presentada la solicitud.
Seguir el estado de tu solicitud: Puedes monitorear el progreso de tu aplicación desde tu cuenta de ImmiAccount. La decisión puede tardar varias semanas o incluso meses, dependiendo del volumen de solicitudes.
Recibir la aprobación: Una vez que tu visa sea aprobada, recibirás una notificación por correo electrónico. No reserves pasajes ni viajes antes de tener la aprobación de la visa.
Generalmente la fecha de apertura de los cupos para la Working Holiday Australia (Subclase 462) para Argentina es el 1° de julio de cada año a las 00:00 (hora de Australia Oriental).
Sin embargo, lo más importante a saber es que para argentinos, los cupos NO se agotan rápidamente y suelen estar disponibles durante todo el año. Esto significa que no hay una urgencia extrema por aplicar exactamente el 1° de julio, aunque es la fecha en que se renuevan. Si cumplís con los requisitos, podés aplicar en cualquier momento a partir de esa fecha.
Cupos: Para Argentina, la cantidad de cupos disponibles para la visa Work and Holiday (Subclase 462) es de 1.500 visas anuales.
Working Holiday Visa (WHV)
Es una visa que te permite vivir y trabajar en Nueva Zelanda por un período de 12 meses, con la posibilidad de extenderla por 3 meses más si realizás trabajos específicos de agricultura o viticultura. El objetivo principal de esta visa es viajar y conocer el país, siendo el trabajo algo secundario para solventar los gastos. También podés estudiar hasta 6 meses.
Edad: Tener entre 18 y 35 años al momento de aplicar. Es decir, podés aplicar hasta el día anterior a cumplir los 36 años.
Nacionalidad: Ser ciudadano argentino.
Pasaporte: Contar con un pasaporte argentino válido por al menos 3 meses después de la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda. Es fundamental tener el pasaporte al momento de aplicar, ya que se requiere el número y la fecha de vencimiento. Se recomienda que tenga una validez de al menos 15 meses desde la fecha estimada de llegada a Nueva Zelanda.
Fondos económicos: Demostrar que contás con NZD 4.200 (aproximadamente USD 2.500 - 3.000, aunque los valores pueden variar) para cubrir tus gastos iniciales en Nueva Zelanda. Esto se puede demostrar con extractos bancarios o resúmenes de tarjeta de crédito. No se solicita al momento de la aplicación, sino que puede ser solicitado vía mail o al ingresar al país.
Pasaje de regreso o fondos para comprarlo: Debés tener un pasaje de vuelta a tu país o demostrar que tenés fondos suficientes para comprarlo.
Seguro de salud: Contratar un seguro de viaje que cubra toda tu estadía en Nueva Zelanda, incluyendo asistencia médica, hospitalización y repatriación sanitaria y funeraria. No es obligatorio al momento de aplicar, pero sí para ingresar al país.
No viajar con dependientes: La visa es individual, no podés viajar con hijos u otros familiares a cargo.
No haber obtenido esta visa antes: Esta visa se otorga una única vez por persona.
Cumplir con los requisitos de salud y comportamiento: Te preguntarán sobre esto en el formulario de aplicación. En algunos casos, se puede requerir un certificado de rayos X.
El arancel de la visa Working Holiday para Nueva Zelanda para argentinos es de NZD 455 (aproximadamente USD 275 - 300, aunque puede variar). Este costo ya incluye el Impuesto Internacional de Conservación y Turismo (IVL).
Crear un usuario: Creá una cuenta en la página oficial de Immigration New Zealand.
Prepararte para la fecha de apertura de cupos: Los cupos para argentinos son limitados (generalmente 1000) y suelen agotarse rápidamente. Es crucial estar preparado el día y la hora de la apertura.
Aplicar online: Una vez que se abren los cupos, completá el formulario de aplicación online en el sitio web de Inmigración de Nueva Zelanda. Tené a mano tu pasaporte y una tarjeta de crédito (Visa o MasterCard) habilitada para pagos internacionales para abonar el arancel.
Pago: Realizá el pago del arancel de la visa en el último paso del proceso.
Posible solicitud de rayos X: Si tu solicitud es aceptada, es posible que recibas un correo electrónico solicitando un certificado de rayos X. Deberás enviarlo directamente a Immigration New Zealand (no a la embajada) y cubrir los gastos de envío.
Aprobación: El tiempo de aprobación puede variar, pero suele demorar entre 10 días y un mes después de que tu información (incluidos los rayos X, si los solicitan) es procesada.
Activación de la visa: Desde el día en que recibís la aprobación de tu visa, tenés un año para viajar e ingresarla a Nueva Zelanda. Una vez que ingresás al país, la visa se activa y tenés 12 meses para permanecer allí.
Para ciudadanos argentinos, la apertura de cupos para la Working Holiday Nueva Zelanda suele ser en septiembre de cada año. La fecha confirmada para la próxima apertura (para la temporada 2025/2026, si hay) fue el 23 de septiembre de 2025 a las 19 hs (hora Argentina), con 1000 cupos disponibles. Es fundamental verificar siempre las fechas exactas en la página oficial de Inmigración de Nueva Zelanda o en sitios web especializados que brindan información actualizada sobre estas visas.
Es importante tener en cuenta: Los cupos para argentinos se agotan en minutos, por lo que la rapidez al momento de la aplicación es clave.